
Sigue siendo un híbrido propulsado por un motor de gasolina y otro eléctrico, la potencia combinada asciende a 134 CV. El 1.5 de 78 CV ha sido reemplazado por un 1.8 atmosférico de 98 CV, también de ciclo Atkinson. A pesar del aumento de cilindrada el nuevo motor consume menos. El 0-100 Km/h baja 1 segundo, y la velocidad punta debería ser superior.
Exteriormente, aunque es muy similar, es más aerodinámico. El modelo de 2004 tenía un Cx de 0,26, y el nuevo lo reduce a 0,25. Toyota no ha solucionado uno de los grandes fallos del Prius: la visibilidad de la línea del horizonte por el retrovisor interior. Sigue sin verse bien.

El bastidor es completamente nuevo, espero una mejor respuesta dinámica del coche, ya que ahora hay más potencia disponible. Se ha empleado el aluminio en algunas partes de la carrocería para disminuír el peso. Ya que estaban, han mejorado el maletero en capacidad y cotas.
La gran mayoría de componentes del Hybrid Sinergy Drive son nuevos. Ahora la bomba del agua es eléctrica, como el compresor del aire acondicionado. En el techo unas placas solares captan energía para la climatización interior, descargando de esa tarea al resto del coche, bajando el consumo.

Por dentro el cambio ha sido muy profundo, con un salpicadero completamente nuevo, consola central en forma de puente, un volante más moderno, redistribución de los botones, etcétera. Empeora al tener mandos escondidos bajo el puente y al tener un cofre central menos espacioso.
Ahora la pantalla superior da más informaciones, que ya no aparecen en la pantalla central como antes. El ordenador proporciona información sobre la velocidad media y consumo instantáneo. Sabremos en todo momento si está funcionando un motor, el otro, o los dos, mediante pictogramas en la parte superior.

La climatización sigue siendo monozona, pero ahora es más fácil de manejar al tener sus propios botones. Es posible refrigerar el coche antes de arrancarlo mediante el telemando, muy útil en zonas especialmente calurosas. Está disponible en opción la calefacción para los asientos, elemento que aumenta el consumo de combustible.

También tendrá en opción un techo practicable, un sistema de entrada con llave “manos libres” más cómodo, visor HUD en el parabrisas, etc. Con el navegador está disponible el sistema de aparcamiento asistido, IPA. Ahora será más fácil de utilizar.
Estos son todos los datos que han sido liberados, me interesa, al igual que vosotros, el dato de consumo. El Prius actual tiene un consumo homologado de 4,3 l/100 Km de gasolina convencional. Os daremos más información cuando esté disponible.

No comments:
Post a Comment